1. Definición de back order
Un back order es un pedido que se realiza y procesa a pesar de que el producto solicitado no está en stock en el almacén. Esto puede suceder por varias razones, como una alta demanda del producto, un problema con el proveedor o un error de inventario.
2. Procedimiento para back orders
Cuando se realiza un back order, el cliente será notificado del tiempo estimado de entrega. Si el cliente no está satisfecho con el tiempo de entrega, puede cancelar el pedido.
3. Política de reembolsos
Si el cliente no reclama su dinero después de 30 días, este quedará cancelado para su reembolso. El cliente recibirá un correo electrónico de recordatorio 15 días antes de que expire el plazo de 30 días.
4. Política de cancelación de cuentas
Si no se recibiò ninguna peticiòn, reclamaciòn o comunicaciòn por parte del cliente en un periodo de 30 días, la cuenta quedará cancelada. El cliente recibirá un correo electrónico de recordatorio 15 días antes de que expire el plazo de 30 días.
5. Excepciones
La política de reembolsos y de cancelación de cuentas no se aplicará en los siguientes casos:
Si el back order se debe a un error de la empresa.
Si el cliente solicita un reembolso o una cancelación dentro del plazo de 30 días.
6. Contacto
Para más información, los clientes pueden ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.
Ejemplo
Una empresa de venta de ropa online tiene un back order de un vestido que está agotado. El cliente realiza el pedido y se le notifica que el vestido se entregará en un plazo de 15 días. Si el cliente no reclama su dinero después de 30 días, este quedará cancelado para su reembolso. Si el cliente no se comunica con la empresa en un periodo de 30 días, la cuenta quedará cancelada.
Explicación
La política de reembolsos y de cancelación de cuentas está diseñada para proteger a la empresa y a los clientes. La empresa quiere asegurarse de que los clientes que no están satisfechos con el tiempo de entrega puedan cancelar su pedido y obtener un reembolso. La empresa también quiere asegurarse de que las cuentas que no están activas se cancelen para evitar el fraude.
Esta política puede ser modificada para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa. Por ejemplo, la empresa puede aumentar o disminuir el plazo de 30 días. La empresa también puede agregar excepciones a la política, como en el caso de un error de la empresa.